Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Entrevistas a Jose Manuel Gamero
El pasado jueves, me desplacé hasta Jerez de la Frontera para asistir al partido homenaje a Antoñito, que enfrentaba al Xerez con el Sevilla. Para ello fui invitado a esta localidad por un anfitrión de excepción como es Gamero. Que nos concedió dos entrevistas, una tras el partido, dando su análisis de cara al derbi tras ver al Sevilla y otra en mitad de la noche jerezana, rodeado de cervezas a 50 céntimos.
Concedió jugosos titulares como: "Creo que vamos a perder contra el Sevilla" o que en el Carranza mojará...los pies en la orilla del mar mientras se bebe un cubata.
Aquí el vídeo con el audio de ambas comparecencias.


Por último, agradecerle a Gamero su hospitalidad en tierras jerezanas. ¡Ya volveremos una representación del Frente Fcom en la segunda quincena de agosto a Chipiona!
Hay que hacer algo YA
Pensaréis que me he vuelto loco pero sí, después de más de tres meses me he decidido a escribir de nuevo. Tres meses en los que desde el primer día amenazaba con un nuevo artículo pero nunca llegaba. Quizás sea el aburrimiento o el enfado en el que me encuentro desde la noche del martes por culpa de unas personas que trabajan en calzonas y camiseta.

Las noches del 21 y 24 de agosto de  2010 pasarán a la historia negra del Sevilla Fútbol Club. La primera por la lamentable imagen ofrecida en el Camp Nou en la vuelta de la Supercopa de España, en el mismo escenario en el que alzó la Copa del Rey en mayo. Un equipo mermado por la sorprendente derrota en Braga jugó ante los culés con nada menos que Konko de central y la temida delantera formada por Alfaro y Negredo(nótese la ironía en mis palabras), sin contar la no convocatoria de Rento y Kanouté. Las intenciones eran claras: reservarse para la vuelta de los play-offs de la Champions. Nada más lejos vimos a un equipo que ni siquiera luchó y que deambulada por un terreno de juego en el que un gran Barça Messi le endosó nada menos que un 4-0 (hat-trick del argentino). Curioso si tenemos en cuenta que Del Nido dijo que no se iba a hacer turismo. Día para olvidar y a pensar en el importantísimo choque contra el Sporting de Braga...

El equipo necesitaba el apoyo de la afición y esta a pesar de no llenarse el estadio respondió e intentó estar con un equipo que necesitaba al menos ganar 2-0 para pasar. El equipo se vino abajo nada más encajar el 0-2  y la afición comenzó a mostrar su indignación. El 1-2 y el 2-2 pusieron un mínimo de ilusión que se esfumó cuando el equipo se vio con un 2-4 en contra que acabó en 3-4. El Sevilla se quedaba fuera de la Champions, el objetivo por el que había luchado hasta el último minuto la temporada pasada. Se pudo ver a un equipo con muchísimas carencias defensivas, sobre todo en el número 2, Fazio. Que se puede esperar de un ¿futbolista? como este que a la salida se encara con los aficionados que le pagan y lo tienen que aguantar cada vez que juega (eso entre lesión y lesión). Esperemos que el fichaje de Alexis tras la incomprensible marcha de Squillaci al Arsenal relegue al argentino al banquillo porque si no vamos a ir de mal en peor.

Respecto al tema entrenador siempre he defendido a Antonio Álvarez, su labor hasta hace unos días había sido formidable y lo prefiero antes que al que estaba antes, pero quizás lo que le haga falta a este equipo es una persona que le meta presión a la directiva, la cual parece que desde Juande Ramos prefiere poner a gente que no proteste tanto por los fichajes y puedan manejar a su antojo.

Lo que está claro es que hay que darle una vuelta de tuerca a la planificación en tiempo record, ya que el sábado comienza la Liga y si el equipo sigue así se avecinan nubes negras por Nervión.
4 años soñando
Parece que fue ayer cuando todo el sevillismo tocó el cielo con las manos el 10 de mayo de 2006. 4 años hacen ya desde aquella final de la UEFA (hoy Europa League) entre el Sevilla y el Middlesbrough inglés en el Philips Stadium de la holandesa ciudad de Eindhoven. 58 años esperando este día, el mismo en el que el Sevilla conquistaría su primer título europeo.
La afición que viajó hasta allí marcó el primer gol en una multitudinaria recepción al autobús del equipo, al que llevaban en volandas. En las gradas ambiente de final, tifo en las gradas sevillistas con el centenario portando la bandera y un lema que haría honor a lo que ocurrió aquella noche: "Somos Grandes." Las alineaciones estaban formadas de la siguiente manera:
Sevilla: Palop; Alves, Javi Navarro, Escudé, David; Navas, Martí, Maresca, Adriano; Saviola, Luís Fabiano.
Boro: Schwarzer; Riggott, Southgate, Queudrue, Parnaby; Rochemback, Boateng, Downing, Morrison ; Hasselbaink, Viduka.

                                           Once inicial sevillista en la final de la UEFA el 10 de mayo de 2006
El equipo nervionense comenzó fuerte pero tuvo que esperar hasta el minuto 26 para que Luís Fabiano marcara de cabeza a centro de Alves el primer gol. Poco más que añadir de la primera parte.
En la segunda con el 1-0 aún, Palop evitó el 1-1 tras un tiro de Viduka que podía haber cambiado el rumbo del partido, pero el Sevilla siguió dominando y en el 78 Maresca marcó el 2-0 tras rechazar el portero de los ingleses un tiro de Kanouté, que sustituyó al comienzo de la segunda parte al argentino Saviola. En el 84, el héroe de ese partido, el italiano Maresca otra vez, conseguía el tercero y el segundo de su cuenta particular desde fuera del área. Ya era definitivo, el Sevilla se iba a llevar la copa de la UEFA y Kanouté esta vez ponía el cuarto en el marcador en el minuto 89 e hizo un gesto que lo decía todo: esto está acabado.
Javi Navarro, el capitán sevillista levantó el primero de cinco títulos en seis finales. Comenzaba la época dorada del equipo nervionense: en el recuerdo queda el 0-3 ante un Barça que venía de hacer doblete con Liga y Champions, el penalti que paró Palop en Glasgow, las opciones de ganar la Liga hasta la última jornada, la final de Copa del Rey en el Bernabéu, el mismo estadio en el que le cayó una "manita" al Madrid y clasificaciones para la Champions League.

                                                                                    La primera de varias
El sueño no acabó aquí y esta misma temporada, en una semana dos jugamos clasificarnos por segundo año consecutivo para disputar la Champions y nada menos que una final copera en el Camp Nou el día 19. No se como estará la afición del Atlético, que también juega la final de la Europa League, pero en ilusión es difícil alcanzar a la del Sevilla en esta final. Y es que aunque haya que cruzarse todo el país, pocas serán las entradas que devuelva el club porque esta afición no dejará sólo a su equipo.

PD: Aunque seguramente no le gustará al protagonista del vídeo, no tengo más remedio que poner su saludo en este artículo por ser el siguiente a su saludo. Con todos ustedes: Xerez (lacolumnadegamero.blogspot.com) saluda al blog.

Luis Fabiano y Adriano fichan por Crónicas desde Triana.
Así es señores, la pareja brasileña del Sevilla saludan sobre el césped del Sánchez Pizjuán a este blog durante la firma de autógrafos que tuvieron la tarde del miércoles para los aficionados con motivo de la Semana de la Afición organizada por el Sevilla. ¡Qué cracks!




EDITO: También se han unido a saludar al blog los de Las palomas traman algo con saludo de vuelta. El domingo puede que un ex-futbolista conocido también aparezca por aquí. El domingo por la noche lo sabréis.

Luchando arriba
Antes que nada, perdón por la tardanza en comentar la jornada liguera para los nuestros.

El domingo por la tarde, el Sevilla obtuvo un empate sin goles frente al Athletic de bilbao, en la vuelta de Joaquín Caparrós a los banquillos, aunque esta vez su nombre no sonó en las gradas. El recién salido de una lesión Lautaro Acosta, tuvo la oportunidad de adelantar a los sevillistas en el comienzo del choque, jugada que marcó sin duda el transcurso del partido, ya que si hubiera marcado, hubiéramos visto un enfrentamiento muy distinto. El portero vasco Gorka Iraizoz salvó muchas ocasiones en la primera parte, mientras Palop no se complicó mucho atrás.
Sin embargo, el valenciano intervino en la 2ª parte del choque, teniendo menos trabajo el otro, más que nada porque los bilbaínos se encerraron atrás. A alguien a quien quisiera defender es a Romaric. Personalmente su expulsión era inevitable para no encajar gol, ya que más que nada habría que culpar a Palop(errar es de humanos y este bastante bien lo ha hechod esde que está aquí), quién le pasó la pelota con el jugador del Athletci encima. A pesar del empate, la derrota del Valencia en el Calderón (por fin es castigado Pérez Burrul por su mal labor, aunque si en lugar del Atlético hubiera por ejemplo el Sevilla, otro gallo cantaría) le pone a 3 puntos de los valencianos.
El sábado le espera un duro enfentamiento frente al Madrid y habrá que ver comos e porta el Sevilla arriba frente a un grande sin Luis Fabiano y con Kanouté en horas bajas.

En 2ª división, el Betis obtuvo una importantísima victoria en Cartagena que le acerca a los puesto de ascenso, aunque siga a 5 puntos. El partido del domingo sentenciaría casi definitivamente a estar otro año en la liga Adelante o a seguir siendo un candidato al ascenso. Los heliopolitanos cumplieron y vencieron con un contundente 0-2, goles de Pereira y Aurelio. Vuelven a vencer y siguen sin perder con Víctor Fernández, quizás de la victoria no tenga culpa Lopera, pero sí de las derrotas, cosa que piensa más de uno.
La próxima jornada se enfrentarán en casa a otro equipo madrileño, el Rayo Vallecano, que no se encuentra en su mejor momento de la temporada.

En Regional Preferente, el Triana C.F. sigue a un punto del liderato tras vencer a domicilio al Lebrijana por la mínima, eso sí, su rival en la 3ª plaza, la Peña Rociera no jugó a causa de la lluvia y están empatados a puntos. Aun así destacar a los trianeros, que siguen luchando por el ascenso siendo un recién ascendido. El próximo fin de semana visitará el Charco de la Pava la U.D. Pilas, el cual se encuentra en zona de descenso y contra el que el Triana no debe desaprovechar la oportunidad de seguir en puestos de ascenso.